Despertar en medio de la noche, sentir que estás consciente pero no poder moverte ni gritar, es una experiencia aterradora.
A muchas personas les ocurre y suelen pensar que es algo sobrenatural… pero en realidad tiene una explicación científica.
Se llama parálisis del sueño, y aunque parece espeluznante, es más común de lo que crees.
😱 Qué es la parálisis del sueño?
La parálisis del sueño ocurre cuando tu mente despierta, pero tu cuerpo sigue “dormido”.
Durante el sueño profundo (fase REM), el cerebro envía señales para bloquear los músculos, evitando que te muevas mientras sueñas.
El problema surge cuando te despiertas antes de que tu cuerpo recupere el control.
Resultado:
🧠 Estás consciente, ves y escuchas…
😶 Pero no puedes hablar ni moverte, aunque lo intentes.
👁️🗨️ Por qué sientes “presencias” o cosas extrañas
Durante la parálisis del sueño, el cerebro puede mezclar imágenes de los sueños con la realidad, provocando alucinaciones muy reales.
Por eso, muchas personas aseguran sentir:
- 
Una presencia al lado de la cama. 
- 
Presión en el pecho o sensación de que “algo se sienta encima”. 
- 
Voces, sombras o movimientos a su alrededor. 
Estas experiencias se deben a que el cerebro todavía está soñando parcialmente.
 
					