Alguna vez has cocido un huevo y notaste que la yema quedó rodeada por un extraño anillo verdoso o gris? 🤔
Mucha gente piensa que eso significa que el huevo está malo o que no es seguro comerlo, pero los expertos aclaran que no es así. Aquí te explicamos qué causa ese color, cuándo preocuparse y cómo evitarlo.
🧪 Por qué aparece el anillo verde en la yema?
El color verdoso que a veces rodea la yema no indica que el huevo esté dañado ni que sea peligroso para la salud.
En realidad, es una reacción química completamente natural que ocurre cuando el huevo se cuece durante demasiado tiempo o a una temperatura muy alta.
🔬 Cuando el huevo se calienta, el azufre que se encuentra en la clara reacciona con el hierro presente en la yema.
El resultado de esa reacción es el sulfuro ferroso, un compuesto que tiene ese tono verdoso o grisáceo que aparece alrededor del borde de la yema.
Es decir, ¡no tiene nada que ver con contaminación o mal estado! Simplemente es una señal de sobre-cocción.
🍳 Se puede comer un huevo con la yema verde?
Sí ✅
Un huevo cocido con un anillo verde es completamente seguro para comer, siempre que haya sido refrigerado y cocido adecuadamente.
Lo único que cambia es su textura y sabor: puede volverse un poco más seco o tener un ligero sabor a hierro, pero sigue siendo nutritivo.
⚠️ Cuándo sí deberías preocuparte?
El anillo verde no es un problema, pero si notas otros signos de deterioro, ahí sí es mejor desechar el huevo.
Presta atención a:
-
Olor desagradable o fuerte, similar al azufre podrido.
-
Clara acuosa o turbia.
-
Yema pegajosa o con manchas negras o rosadas.
👉 Si aparece alguno de estos síntomas, el huevo podría estar en mal estado y no deberías consumirlo.