-
Las venas se inflaman o duelen.
-
Aparecen zonas rojizas o abultadas.
-
Sientes pesadez o calambres frecuentes.
En esos casos, conviene consultar con un médico o flebólogo para descartar insuficiencia venosa.
🌿 6. Cómo mejorar la circulación naturalmente
Si notas tus venas más marcadas y quieres cuidar tu sistema circulatorio, puedes:
-
Caminar o moverte cada día al menos 30 minutos.
-
Beber suficiente agua.
-
Comer alimentos ricos en vitamina C, potasio y magnesio.
-
Evitar el tabaco y el exceso de sal.
💡 Conclusión
Tener venas visibles en las manos o brazos no es un signo de enfermedad, sino un reflejo de cómo funciona tu cuerpo.
En la mayoría de los casos, significa que tienes buena circulación, baja grasa corporal o practicas ejercicio con frecuencia.
Así que la próxima vez que te mires las manos, no te alarmes: esas venas hablan de un cuerpo activo y saludable 💪💙