Las manos son una de las partes del cuerpo que más delatan nuestra salud.
Cuando comienzan a aparecer manchas marrones o oscuras, muchas personas creen que se deben solo al paso del tiempo.
Pero en realidad, pueden revelar deficiencias internas, daño solar o incluso problemas hepáticos.
Aquí te explicamos las causas más comunes y cómo tratarlas naturalmente.
☀️ 1. Exposición solar excesiva
La causa más común de las manchas en las manos es el daño solar acumulado.
Con los años, los rayos UV afectan la melanina (el pigmento natural de la piel), provocando que se formen manchas conocidas como “lentigos solares” o “manchas de la edad”.
🔹 Cómo prevenir:
Usa protector solar todos los días, incluso dentro de casa o cuando el clima está nublado.
🔹 Cómo atenuarlas:
Aplica jugo de limón con miel o aceite de ricino por las noches, y enjuaga por la mañana.
🍋 2. Problemas en el hígado o sistema digestivo
Cuando las manchas aparecen de forma repentina y no se relacionan con el sol, puede tratarse de un signo de sobrecarga hepática.
El hígado es el órgano que limpia las toxinas del cuerpo; si no funciona correctamente, los desechos pueden reflejarse en la piel.
🔹 Síntomas relacionados: cansancio, digestión lenta, piel opaca.
🔹 Remedio natural: beber agua tibia con limón en ayunas y consumir alimentos depurativos como alcachofa, remolacha o té verde.
💧 3. Deficiencia de vitaminas y mala alimentación
Una falta de vitamina B12, C o E también puede causar manchas en la piel.
Estas vitaminas son esenciales para regenerar células y proteger del daño oxidativo.
🔹 Recomendación:
Incluye más frutas cítricas, aguacate, frutos secos y verduras de hoja verde en tu dieta.