Puede que lo hayas notado al mirarte en el espejo o al cortarte el cabello: pequeños vellos que crecen dentro o alrededor de las orejas.
Aunque muchos piensan que es solo una cuestión estética o de edad, el crecimiento de pelos en las orejas puede tener un significado más profundo sobre tu salud y tus hormonas.
🧬 1. Es un signo de cambios hormonales
El principal motivo por el que aparece vello en las orejas, especialmente en hombres, es el aumento de la hormona testosterona.
Esta hormona estimula el crecimiento del vello corporal en diferentes zonas, y con el paso de los años puede provocar que el pelo crezca en lugares inusuales, como las orejas o la nariz.
👉 Es completamente natural y suele ser más notorio después de los 35 o 40 años.
En pocas palabras:
El vello en las orejas no es una enfermedad, sino una señal de que tu cuerpo sigue produciendo hormonas masculinas activamente.
👴 2. Más común en hombres adultos
A medida que los hombres envejecen, la testosterona tiende a redistribuir su efecto:
el vello del cuero cabelludo puede disminuir (calvicie), mientras que aumenta en zonas como las orejas, cejas o nariz.
Esto no indica un problema de salud, sino un cambio natural en el equilibrio hormonal.