El fósforo y el colágeno natural presentes en la molleja fortalecen los huesos, dientes y cartílagos.
Consumirla regularmente puede reducir molestias articulares y mejorar la movilidad, especialmente en personas mayores o deportistas.
🍳 5. Mejores formas de prepararla
La molleja se puede disfrutar de muchas maneras:
✅ Salteada con ajo y limón.
✅ En guisos o caldos.
✅ Asada con especias naturales.
Evita freírla en exceso para conservar sus propiedades nutritivas.
⚠️ Precauciones
-
Asegúrate de lavarla y cocinarla bien, ya que es una víscera.
-
No abuses de su consumo diario si tienes problemas de colesterol o triglicéridos altos.
-
Siempre equilibra con frutas, verduras y suficiente agua.
💡 Conclusión
La molleja de pollo es un alimento barato, natural y lleno de beneficios.
Aporta proteínas, vitaminas y minerales esenciales que muchos buscan en suplementos costosos.
Así que la próxima vez que cocines pollo… ¡no la deseches!
🍗 Tu cuerpo te lo agradecerá con más energía, fuerza y vitalidad.